15 jul 2025

Alipinismo

ALPINISMO (1925)
Isaac Puente
Piedra Papel Libros
Jaén,2019


Por Ángel E. Lejarriaga



Isaac Puente Amestoy (1896-1936) fue un médico rural, naturista y militante anarquista alavés. Criado en una familia tradicional, se acercó a la CNT hacia 1921 y se convirtió en un teórico del comunismo libertario. Fue fundador del grupo de salud mental y física popular. Murió fusilado en 1936 al inicio de la Guerra Civil.

Alpinismo es un breve tratado de apenas 57 páginas publicado originalmente en 1925 y reeditado en 2019 por Piedra Papel Libros. Se estructura como un elogio del montañismo entendido no sólo como deporte, sino como una práctica saludable y formativa. Isaac Puente defiende en él que ascender montañas fortalece no sólo el cuerpo, sino también la mente, liberando el pensamiento y contribuyendo al desarrollo personal.

El autor enlaza alpinismo con higiene, nutrición y vida al aire libre, críticas de la “incultura física” y los antihigiénicos hábitos urbanos. Considera que la ascensión de una montaña es un ejercicio de libertad interior, que refuerza la autonomía frente a la cultura dominante. Resume su mensaje con la idea de promover la armonía entre cuerpo, mente y naturaleza.

El texto se lee con fluidez, es directo y reflexivo, combina muy bien el espíritu anarquista con una visión médica y naturista. No aborda cuestiones ideológicas con profundidad, se centra fundamentalmente en la dimensión personal y comunitaria del ejercicio físico en la montaña.

En conclusión, este librito es un clásico redescubierto, un canto vital al montañismo como vía de evolución corporal e intelectual, escrito por un hombre coherente y comprometido. Un libro ideal para quien ama el montañismo, el pensamiento libre y los orígenes de la sanidad comunitaria en España.



No hay comentarios:

Publicar un comentario