Mostrando entradas con la etiqueta La segunda transición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La segunda transición. Mostrar todas las entradas

15 jun 2025

Sueños


Por Ángel E. Lejarriaga



Este poema forma parte del libro La segunda Transición (2017)

Sueños

I

Sueño con otro tiempo,
un tiempo de pólvora y consignas
    donde nadie pueda amordazar al viento,
        donde los gemidos de los muertos
        sean sustituidos por memorias;
una edad en la que no nos darán miedo
    los crepúsculos sangrientos
porque la sangre es vida,
nacemos y morimos
transportados por su hirviente curso.

II

Cuando descanse en mi última morada
deseo que ésta sea serena,
que las luces perdidas del techo celeste
me hablen lúbricas de amor y goces,
que me digan
    que el ácido de la rebelión
        ha corroído los barrotes
            que nos encarcelaban.

III

Esa noche soñaré también con el sol
aunque sepa que duermo
y que ya no me acariciará más;
ese sol lamerá los rostros demudados
de las gentes enfurecidas,
cauterizará desmayos de dolor,
nutrirá simientes
que poblarán los días
    con una era de paz y justicia.

IV

Anhelo muchas cosas
    que quizá nunca conoceré,
mas mi corazón galopa
sobre los surcos de la tierra,
escribe sobre ella
    versos y amaneceres
        que tiñen el negro de rojo
y el rojo de negro.

V

Sueño entre flores silvestres
y pupilas llameantes
con miradas conocidas
que se unen
    en una fraternidad indisoluble,
con compromisos honestos
    que la aurora rubrica
        con guiños de fuego y miel.

VI

Te saludo luna de Iberia
ya no me oculto bajo tu manto sombrío,
ocupo osadamente la calle
con esas otras manos
y esas otras voces
que asaltan los palacios
de los antiguos señores,
entre resonancias de dioses muertos
podridos por la herrumbre
de misterios herméticos
que la razón denuncia.

VII

Qué la tierra sea leve a los caídos,
qué no ceda nuestro impulso,
qué nuestras ideas se fortifiquen,
qué la paz destruya todas las banderas,
qué nuestro amor por el presente y el futuro
escriba la historia más bella jamás contada,
qué sea un abrazo cálido
la herramienta que acabe con las guerras;
entonces estaré preparado
para fundirme en el limo con una sonrisa.

9-3-2017

19 may 2025

Campo de flores e ideas




Este poema forma parte del libro La segunda Transición (2017)

Por Ángel E. Lejarriaga


Quisiera plantar hermosas ideas,
una bella intención llena de sentido,
para así inspirar al futuro 
la posibilidad de que crezca una comunidad 
que atraiga una vida multicolor y polivalente
pletórica de canciones.

Semillas e ideas, fértiles,
un paralelismo tan próximo que sobrecoge;
ambas exigen premura,
la ecología del planeta así lo pide.

Cada árbol plantado
es un horizonte de esperanza y regeneración,
cada persona sometida que se libera
es un sumar de brazos,
de bocas e inteligencias y energía
que impulsará un renacimiento,
hasta que la cuantía de lo acumulado sea suficiente
para destruir el edificio siniestro
que mantenemos irresponsables;
en ese instante sublime se desmoronará frágil
en medio de un crujir de huidas
y abandonos cobardes.

Todavía no es el tiempo de la cosecha;
ahora, aquellas personas que siembran,
ejercen un saludable oficio,
en tanto reparten un germen
que gestará el nuevo mundo
cuando nuestros huesos se blanqueen
en el albur de la Historia.

Pisarán nuestras olvidadas cenizas,
abonaremos la ávida tierra con ellas
y empujaremos la unión irrefrenable
entre todo lo que existe
con un aullido de acero
porque sabemos que nos aguarda
el final de toda la tortura
que nuestros amos y dioses
han ejercido sobre nuestras cabezas.

No olvidamos,
no perdonamos,
no ponemos la otra mejilla,
solo aguardamos que llegue nuestra hora.

20-2-2017